- ¿Qué son los drivers? Un driver o controlador de dispositivo para equipos con sistema operativo Windows, es un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo con los dispositivos hardware (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, tarjeta de Tv, wifi, lector mp3, etc.) y periféricos (impresora, escaner, cámara fotográfica, cámara de vídeo, etc) de nuestro equipo.
- GPU: La unidad de procesamiento gráfico o GPU es un coprocesador dedicado al procesamiento de gráficos u operaciones de coma flotante, para aligerar la carga de trabajo del procesador central en aplicaciones como los videojuegos y o aplicaciones 3D interactivas. De esta forma, mientras gran parte de lo relacionado con los gráficos se procesa en la GPU, la unidad central de procesamiento (CPU) puede dedicarse a otro tipo de cálculos. La tarjeta gráfica es como una pequeña PC dedicada a aplicaciones gráficas, independiente del resto de la PC, siendo el único enlace con ésta la información que transita por el puerto gráfico y la alimentación. La elección de una tarjeta gráfica debe hacerse en función de nuestras necesidades y del presupuesto del que disponemos.
- CONECTORES DE LA TARJETA GRÁFICA
- Resolución de un monitor: es el número de píxeles que puede ser mostrado en la pantalla. Viene dada por el producto del ancho por el alto, medidos ambos en píxeles, con lo que se obtiene una relación, llamada relación de aspecto. En esta relación de aspecto, se puede encontrar una variación, ésta de acuerdo a la forma del monitor y de la tarjeta gráfica.
- ¿Qué resolución es “FULL HD”? 1080 p es un nombre alternativo para la resolución máxima usada en la televisión de alta definición (HDTV). El número 1080 representa 1080 líneas verticales de resolución de pantalla. En la comercialización de televisores, aquellos TV que alcanzan la definición (hasta 1080p) se denominan Full HD, mientras que los que alcanzan 1080i(720p) se los denomina HD Ready. La diferencia de precios radica en que 1080i contiene la mitad de pixeles respecto a 1080p o HD ready 1080p (Full HD).
- ¿CÓMO CAMBIAR LA RESOLUCIÓN DE TU MONITOR?
- Para abrir Configuración de pantalla, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Apariencia y personalización, en Personalización y, a continuación, en Configuración de pantalla.
- En Resolución, desplace el control deslizante a la resolución que desee y haga clic en Aplicar.
- ¿Cómo funciona un monitor TFT?¿y uno LCD? ¿Y LED? TFT o Thin Film Technology (Tecnología de Película Fina) es un tipo especial de transistor de efecto campo construido depositando finas películas sobre contactos metálicos, capa activa semiconductora y capa dieléctrica.
La aplicación más conocida de los TFT son las pantallas de visualización planas de LCD, en las cuales cada píxel se controla mediante uno a cuatro transistores. La tecnología de TFT proporciona la mejor resolución de todas las técnicas flat-panel, pero es también la más costosa. Las pantallas de TFT a veces se llaman LCDs de matriz activa. Los monitores LED y LCD tienen un funcionamiento muy parecido. En concreto, los LEDs son monitores LCD a los cuales se les ha mejorado uno de sus componentes. Sigue leyendo y descubre como son capaces de mostrar imágenes y vídeos.EL funcionamiento es idéntico. Ambos están compuestos de varias capas o láminas. El paso de una mayor o menor cantidad de la luz a través de ellas será lo que de lugar a las diferentes formas y colores.
- ¿Qué es un píxel? Es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.
- ¿Qué quiere decir la palabra “panorámico”? Fotografía o sucesión de fotografías que muestran un amplio sector del campo visible desde un punto. Amplio movimiento giratorio de la cámara, sin desplazamiento.
IMPRESORAS
- PPM: (Página Por Minuto) En la mayoría de los casos, la velocidad de las impresoras se mide en “ppm”, o páginas por minuto. Generalmente, se menciona una velocidad diferente para la impresión en color. Por ejemplo, un texto en blanco y negro se puede imprimir a una velocidad de 12 ppm, mientras que un texto en color se puede imprimir a una velocidad de 10 ppm.
- PPP: (Puntos Por Pulgada) Es una unidad de medida para resoluciones de impresión, concretamente, el número de puntos individuales de tinta que una impresora o tóner puede producir en un espacio lineal de una pulgada.
- TIPOS DE IMPRESORA
Impresoras matriciales
Impresoras de tinta
Impresoras láser
Impresoras plotters
DISPOSITIVOS ÓPTICOS DE ALMACENAMIENTO
- ¿Cómo almacenan la información los dispositivos ópticos?
- ¿Qué diferencia hay en cuanto a funcionamiento y tamaño de un DVD y BlueRay? El disco Blu-Ray es un formato de disco óptico de nueva generación que se emplea para vídeo de alta definición y con una capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad, mayor que la del DVD.
La mayoría de dispositivos usb se conectan a puertos USB. Este ha pasado por diferentes versiones 1, 1.1, 2 y 3.
- ¿Cuál es la diferencia de velocidades de una versión a otra?.
- Los puertos usb 1, 1.1 y 2 son iguales físicamente y aunque un dispositivo de la versión 3 lo puedo conectar a ellos, también hay puertos específicos para laversión 3 ¿Cómo los diferencio?
USB 1.0. El primero en aparecer, pensado para funcionar con teclados, ratones y dispositivos que requieran de un ancho de banda muy pequeño. Permite trabajar a una velocidad aproximada de 1.5 Megabits por segundo. Con este necesitarías aproximadamente 6 horas para copiar una película de 4 Gigabytes. Aparece en el año 1996.
USB 1.1. Como no podría ser de otra forma no tarda mucho en diseñarse otro estándar que supera al anterior. En este caso su velocidad se multiplica por ocho hasta los 12 Megabits por segundo. Ahora puedes copiar esa misma película en “tan solo” 45 minutos. Estamos ya en 1998.
USB 2.0. Con este tenemos un salto mayúsculo. Se multiplica la velocidad por 40 veces para llegar a los 480 Megabits por segundo. La misma película del ejemplo anterior tardaría poco más de 1 minuto en copiarse. Estamos ya en el año 2000. Es muy común encontrarte PCs que incorporan ambos puertos, USB 1.x y 2.0 luego es muy importante conocer a cual estas conectando tus dispositivos sobre todo si vas a realizar copias de archivos muy grandes.
USB 3.0. Aparece en 2008. Multiplica la velocidad hasta 4.8 Gigabits, es decir es 10 veces más rápido que el USB 2.0. La misma película tardaría apenas unos 10 o 15 segundos en copiarse. Ahora el problema, por primera vez, no es el cable si no que el disco duro o dispositivo que conectes sea lo suficientemente rápido como para poder darte esa velocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.