![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3HLFiwpS1uk88dLb5OxJdz8vYR6XiM8z3bHM0THlJAz1-btdSsejfF4lAMqNugNW1N_OBZgoZLDLJ7IpgpFg2CNIXJxQAcVjElivTZDFtsLn0agqjEZ7WhoD2jRbS82K_YRKCkrRq2bw/s640/Sampled_signal.png)
El muestreo digital consiste en tomar muestras de una señal analógica a una frecuencia de muestreo constante, para cuantificarlas posteriormente.
La tasa de muestreo es el número de muestras con las que se realiza el proceso de muestreo en una unidad de tiempo y determina exclusivamente la frecuencia máxima de los componentes armónicos.
b) Los tres parámetros que intervienen en dicho proceso y que determinan la calidad del mismo son:
1. Frecuencia de muestreo: (Audio): ¿Qué es? , ¿cuáles son las unidades?
¿Qué representa?
La tasa o frecuencia de muestreo es el número de muestras por unidad de tiempo que se toman de una señal continua para producir una señal discreta, durante el proceso necesario para convertirla de analógica en digital. Como todas las frecuencias, generalmente se expresa en hercios.
2. Canales. ¿Qué es? Cuántos canales tenemos en estero, y en sonido
envolvente cuántos tipos hay?
Los canales son el número de pistas que forman un sonido. En estéreo nos encontramos dos canales y en el sonido envolvente 5 canales.
3. Tamaño de la muestra ¿Qué es? ¿Cómo afecta a la calidad del sonido?
El tamaño de la muestra es el número de bits que se emplean para grabar.
- Se utilizan 16 bits para grabar con calidad CD audio y 8 bits para grabar con calidad de emisora de radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.