- Velocidad interna: es la que el procesador CPU utiliza para realizar las operaciones en el computador estas están dadas en Mghz o Ghz.
- Velocidad externa: es la que utiliza el procesador para enviar los datos atravez de los buses de datos y esta dada en Mghz.
- Memoria Caché: es un área especial de memoria que poseen los ordenadores. Tiene una gran velocidad y está intedragra en el procesador. Su objetivo es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente.
- Número de núcleos: La diferencia entre un procesador de doble núcleo y otro procesador multinúcleo es el número de núcleos que posee el procesador.
- Número de subprocesos: Los subprocesos es la unidad a la que el sistema operativo asigna tiempo de procesador.O sea los programas que ejecuta a la vez. Los nucleos no trabajan por separados, sino sincronizados con los demas, asi cada nucleo se ocupa de una parte de ese programa. Cuanto mas nucleos, mas programas se pueden abrir a la vez y menos cantidad de consumo pide.
- Longitud de palabra: es una cadena finita de bits que son manejados como un conjunto por la máquina. El tamaño o longitud de una palabra hace referencia al número de bits contenidos en ella, y es un aspecto muy importante al momento de diseñar una arquitectura de computadores.
- Consumo de energía: Originalmente los procesadores consumían relativamente poca energía comparados con otros dispositivos. Los nuevos procesadores pueden consumir grandes cantidades de potencia, lo cual provoca calentamiento en el dispositivo (que es dañino). La cantidad de potencia consumida determina el método de enfriamiento o disipación de calor, necesario para mantener la seguridad del sistema.
MI PROCESADOR
PROCESADOR DE TIPO DUAL CORE
CARACTERÍSTICAS:
ORDENADOR CUÁNTICO
Es un paradigama de computación distinto al de la computación clásica. Se basa en el uso de qubits en lugar de bits, y da lugar a nuevas puiertas lógicas que hacen posibles nuevos algoritmos.
Una misma tarea puede tener diferente complejidad en computación clásica y en computación cuántica, lo que ha dado lugar a una gran expectación, ya que algunos problemas intratables pasan a ser tratables. Mientras que un computador clásico equivale a una máquina de máquina de Turing, un computador cuántico equivale a una máquina de Turing cuántica.
GRAFENO
El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero, una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan sólo 0,77 miligramos.
El grafeno es un material completamente nuevo, no sólo es el material más delgado jamás obtenido sino también el más fuerte. El Grafeno conduce la electricidad tan bien como el cobre y como conductor de calor “supera a todos los materiales conocidos”, señaló la Academia. Además, es casi completamente transparente y es tan denso, que ni siquiera el helio, el átomo de gas más pequeño, lo puede atravesar.
Entre las propiedades más destacadas de este material se incluyen:
- Alta conductividad térmica y eléctrica.
- Semiconductor.
- Alta elasticidad y dureza.
- Resistencia (el material más resistente del mundo).
- El grafeno puede reaccionar químicamente con otras sustancias para formar compuestos con diferentes propiedades, lo que dota a este material de gran potencial de desarrollo.
- Soporta la radiación ionizante.
- Es muy ligero, como la fibra de carbono, pero más flexible.
- Menor efecto Joule, se calienta menos al conducir los electrones.
- Consume menos electricidad para una misma tarea que el silicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.