COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR PERFILES FALSOS
http://www.puromarketing.com/16/15558/falsos-redes-sociales-como-identificarlos-combatirlos.html
Las redes sociales no tienen establecido ningún método de identificación de quién está utilizando el perfil creado y, cualquier persona puede darlo de alta, creando lo que se conoce como perfil falso o faker.
El problema se incrementa cuando los perfiles falsos quedan indexados en los buscadores como por ejemplo google.
Consejos para detectar perfiles falsos:
- Identificar el contenido que se comparte en los perfiles.
- No tener demasiados amigos en común.
- Utilizar algunas herramientas de ayuda para ver cuantos seguidores son falsos como por ejemplo "TwitterAudir" o "Fakers".
- Para estar seguro de los perfiles de famosos es recomendable hacerlo a través de sus páginas oficiales.
CONCLUSIÓN
Una vez leído dicho artículo, en mi opinión, pienso que debemos de tener más en cuenta con quién hablamos y de quién fiarnos a la hora de chatear en redes sociales. Debemos tener muy claro las condiciones de uso de cada una de las redes a las que nos registramos y, sobre todo, tener cuidado con las cosas que subimos porque no todo es tan seguro como parece.
COMO RECONOCER UN PERFIL FALSO EN FACEBOOK
http://articulos.softonic.com/reconocer-perfil-falso-facebook
En Facebook no todo es lo que parece: hay personas que se presentan con falsos nombres, imágenes, intereses e incluso amigos.
Consejos que debemos tener en cuenta:
- Puesto que nadie lo conoce y no está en la agenda de ninguna persona, un perfil falso de Facebook busca a otros usuarios activamente, enviando solicitudes de amistad y publicando mensajes en páginas ajenas.
- No tendrá amigos en común, entonces.. algo no cuadra.
- No tiene nada más que la foto de perfil.
Si nos agrega algún perfil que no conocemos no tenemos porque aceptar, sino podemos preguntar que de que nos conoce o simplemente rechazar la petición de amistad.
Para bloquear o denunciar perfiles falsos, en Facebook se hace mediante la barra laterial del perfil, haciendo clic en el icono de rueda y luego pulsando "Denunciar/Bloquear".
CONCLUSIÓN
Una vez leído dicho artículo, en mi opinión, nos fiamos demasiado de Facebook y, no nos paramos a pensar de que no es tan seguro como nos pensamos. Podemos creer que conocemos a amigos que tenemos en común con otras personas y, no nos damos cuenta de que en realidad puede ser un perfil falso. Tenemos que tener cuidado a quién aceptamos y las cosas que subimos a Facebook.
MÉTODO CATFISH PARA RECONOCER UN PERFIL FALSO EN REDES SOCIALES
http://www.kissmybit.com/el-metodo-catfish-para-reconocer-un-perfil-falso-en-redes-sociales/
En el siguiente enlace podemos ver un ejemplo de como un chica descubre una cuenta falsa de twitter a través del método Catfish.
CONCLUSIÓN
Una vez leído dicho artículo, en mi opinion, debemos tener en cuenta este tipo de consejos a la hora de sospechar de alguna cuenta que no conozcamos y tener cuidado con las personas a las que seguimos y les damos nuestra confianza y datos personales sin conocer de nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.